El
principal problema actual de la Comunidad Andina CAN es la pérdida de la
confianza entre los estados, lo que ha influido en el incumplimento de sus objetivos y en la escasa
implementación de las políticas conjuntas. Otras variables que afectan el
Sistema de Integración Andino, SAI, son:
- Los diferentes modelos de desarrollo de los estados parte
- La secularización de la agenda regional
- La ideologización de las politicas exteriores
- La conexidad entre delitos que traspasan las fronteras
En
los últimos gobiernos de A. Pastrana y A. Uribe, Colombia ha impulsado
iniciativas intracomunitarias que buscan dinamizar su modelo de desarrollo. Sin
embargo, este país privilegia los acuerdos comerciales por encima de los
políticos, su prioridad no es la integración sino la ampliación de mercados.
Por tanto, prefiere incrementar su comercio mundial con base en acuerdos
bilaterales de libre comercio que afectan la integración andina.
La
relación entre la política exterior de la CAN y el Estado colombiano es problemática, de una parte, por los
modelos políticos en materia de lucha contra el narcotráfico y el terrorismo,
la seguridad estatal y los acuerdos de libre comercio. De otra parte, porque
Colombia ha priorizado las relaciones bilaterales por encima de las
multilaterales.
VER MÁS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario